

Exposición
19 mar 2025 — 30 jun 2025
El emperador Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico fue un gran defensor de las artes y las ciencias, profundamente interesado en la naturaleza. Invitó a Praga a científicos y artistas, fomentando un ambiente de colaboración y experimentación.
La exposición destaca la mezcla de puntos de vista científicos y artísticos de la corte praguense, que fomentaba la observación...
El emperador Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico fue un gran defensor de las artes y las ciencias, profundamente interesado en la naturaleza. Invitó a Praga a científicos y artistas, fomentando un ambiente de colaboración y experimentación.
La exposición destaca la mezcla de puntos de vista científicos y artísticos de la corte praguense, que fomentaba la observación directa. También muestra cómo esta curiosidad estimuló nuevas técnicas artísticas y temas que captaban la complejidad de la naturaleza.
1 opción
El Met en el Louvre: Antigüedades de Oriente Próximo en diálogo (Hasta el 28 septiembre 2025)
Una nueva mirada a Cimabue (Hasta el 12 mayo 2025)
Costura del Louvre (Hasta el 21 julio 2025)
La Experiencia de la Naturaleza: El Arte en Praga en la Corte de Rodolfo II (Hasta el 30 junio 2025)
Mamelucos: 1250-1517 (Empieza el 30 abril 2025)
Una pasión china: Colección de Monsieur Thiers (Empieza el 14 mayo 2025)
Combina Museo del Louvre con otros favoritos de París. Algunas cosas es mejor disfrutarlas juntas.
El Museo del Louvre es uno de los museos más grandes y de mayor importancia del mundo, y su silueta clásica (y su moderna pirámide de cristal) son uno de los elementos más famosos del centro de París. Pero su interior es tan bonito y digno de ver como su exterior.
Con las entradas del Louvre podrás disfrutar de su colección, que incluye antigüedades mesopotámicas, egipcias y griegas, y obras maestras de artistas como Da Vinci, Miguel Ángel y Rembrandt. Es todo un reto intentar ver sus 35.000 obras de arte (todas creadas antes de 1848), aunque realmente vale la pena intentarlo.
El Louvre forma parte de los "Tres grandes" museos de París. Los otros dos son el Museo de Orsay (con arte impresionista y post-impresionista de 1848 a 1914) y el Centro Pompidou (con obras del siglo XX creadas a partir de 1914).